El desayuno es la comida más
importante del día. Según lo que dicen y
garantizan los nutricionistas, saltarse el desayuno trae consecuencias graves
para nuestra salud.
Una de las primeras consecuencias
es que tenemos mayor riesgo de ataques cardíacos, según la escuela de salud pública
de la Universidad de Harvard, los hombres que se saltan esta comida tiene un
27% de posibilidad de sufrir de un
ataque o una enfermedad cardíaca, de la obesidad, el colesterol alto y la
diabetes.
Otra es que nos genera más
ansiedad por alímetos que nos pueden engordar la mayoría creen y piensan que no desayunar hace que
bajemos de peso, pero múltiples estudios desaprueban esto. Según una investigación
realizada por Imperial College de Londres afirma que no desayunar incrementa más
las ganas de comer comidas no saludables que nos hacen engordar por lo que
ingerimos más calorías en el almuerzo.
Esta decisión de saltarnos esta
principal comida puede provocar sentirnos más cansados, ya que esta
comida nos brinda energía la cual necesitaremos para el día. Pero tenemos que tener
en cuenta que esta primera comida debe ser baja en carbohidratos y muy
nutritiva.
Tendremos más riesgo de sufrir diabetes ya que el desayuno ayuda a mantener bien nuestros niveles de azúcar y
reduce que podamos sufrir este tipo de enfermedad. Seremos también más propensos a
tener gastritis ya que nuestro estomago no tiene ningún alimento; y empieza
a liberar ácidos que inflaman nuestro estomago provocando así la gastritis es
lo que nos dice la nutricionista Sandra Carreras Polack.
Entonces ¿Cómo podemos realizar un desayuno saludable?, esta comida debe estar
equilibrada de nutrientes, con menos calorías y grasas, las vitaminas y los
minerales podemos obtenerlos de las frutas o el zumo pero este debe ser
preparado por nosotros.
En cuanto a los hidratos de carbono
podemos obtenerlos por medio de los cereales junto con la leche (desnatada para
evitar consumir grasas saturadas) nos aportara proteínas y minerales como el
calcio, los lácteos pueden ser en forma de queso o yogut. Los huevos también nos
brindan proteínas pero estos deben preparase con productos bajos en grasa.
Este tipo de desayuno está bien claro cuando nos encontramos en nuestros
hogares, pero fuera de este solo nos queda alimentarnos de una forma totalmente
diferente.
Una manera segura para ingerir un
desayuno saludable fuera de nuestras casas es elegir un pan que nos brinda
muchas vitaminas, es falso que el pan no es un complemento ideal para nuestro
desayuno en cambio tiene grandes beneficios como las vitaminas, minerales, proteínas, zinc
y hierro; Si lo acompañamos con una bebida saludable tenemos un desayuno muy
nutritivo para nuestro organismo.
Fuentes: El Comercio GDA / En Vitonica