
Sin embargo las redes sociales ya forman parte de los pasatiempos habituales
de los niños y no solo tienen presencia en la principal red social Facebook si
no que también tienen acceso a Twitter, Google, Tumblr, Pinterest o Foursquare.
Esto trae consigo también efectos emocionales, en cuanto a jóvenes un 28% consideran que las redes sociales les ayuda a sentirse mas abierto, un 19% de estos se sienten mas populares o simpáticos, también se encuentran emociones de depresión esto reflejado en un 10%.
Pero como todo existen pro y contras, pues el bullying también hace presencia en este medio, un 51% de los adolescentes confiesa haber sido victima de caer en bullying, y el 49% restante afirma haberlo practicado. De una u otra manera, el 93% ha sido testigo de algún tipo de estos ataques. Desgraciadamente los padres de mas de la mitad de estos jóvenes no tiene conocimiento del tema.
Esto trae consigo también efectos emocionales, en cuanto a jóvenes un 28% consideran que las redes sociales les ayuda a sentirse mas abierto, un 19% de estos se sienten mas populares o simpáticos, también se encuentran emociones de depresión esto reflejado en un 10%.
Pero como todo existen pro y contras, pues el bullying también hace presencia en este medio, un 51% de los adolescentes confiesa haber sido victima de caer en bullying, y el 49% restante afirma haberlo practicado. De una u otra manera, el 93% ha sido testigo de algún tipo de estos ataques. Desgraciadamente los padres de mas de la mitad de estos jóvenes no tiene conocimiento del tema.
0 comentarios:
Publicar un comentario