domingo, 8 de septiembre de 2013


Desde el mes de Junio de 2012 los vehículos de Google estuvieron por varias calles de más de 21 ciudades de Colombia para recolectar las imágenes que se podrán observar al utilizar esta herramienta.

Este recorrido de ‘‘Mapeo’’ comenzó en la capital con vehículos que cuentan con dispositivos GPS y que toman simultáneamente las imágenes por medio de las 9 cámaras a medida que el vehículo avanza por el lugar, permitiendo de esta manera poder realizar recorridos virtuales con una visión de 360 grados.

Los primeros lugares que han sido fotografiados por estos vehículos son Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Santander, Quindío, Risaralda, Sucre y Tolima.

La privacidad es uno de los puntos más polémicos que en algunos de los 40 países donde ya está funcionando este servició, a lo que Google destaco que mostrara solo los caminos que podría observar una persona por la calle. Por lo que se difuminaran los rostros y las placas de los vehículos que salgan en este servicio; los usuarios también tendrán la posibilidad de eliminar imágenes con las cuales se sientan más inconformes.

De acuerdo con la compañía de Mountain View, esta función también se encontrara disponible en Google Earth, Google Maps para dispositivos móviles Android y iOS. Street View ya está disponible en Mexico, Río de Janeiro, Brasil, El Amazonas, Santiago de Chile, Nueva York, Ámsterdam, Johannesburgo y Perú. Colocando a Colombia el quinto país de Latinoamérica en donde está disponible esta tecnología.

Fuente: El Espectador 

0 comentarios:

Publicar un comentario