Según el cálculo realizado por la agencia Bloomberg, Colombia
está en el puesto 12 de los 61 países donde el precio del galón representa un
mayor porcentaje del ingreso. El cálculo muestra que el galón les cuesta a los conductores
colombianos el 20% del ingreso diario de una persona.
En Colombia hubo un debate esta semana donde se agito luego
que una decisión de la Corte Constitucional donde tumbo la posibilidad de que,
para suavizar las alzas y bajas de los precios de la gasolina, haya ahorro o
desahorro del fondo de estabilización.
}Por lo tanto, si el gobierno no llega a un acuerdo para establecer
el precio del galón este podría subir 110 pesos, al unir el precio interno al
precio internacional sumándole los impuestos.
Así mismo, se recordó que en el Congreso hay iniciativas
para reducir los impuestos y la retribución a Ecopetrol por el combustible.
Colombia el precio como porcentaje del ingreso de la
gente lo pone en el puesto 12, después de estar en el puesto 48 de los 61 países,
aquí vemos como ha subido Colombia por su alto costo del galón.
En el país el 1.14% del ingreso anual se destina a
compras de gasolina.
0 comentarios:
Publicar un comentario