El Endomarketing es una estrategia
de venta interna de la
empresa hacia el personal, que busca primero atraerlos y fidelizarlos como
clientes. La cual tiene como objetivo crear un equipo de trabajo motivado,
implicado y productivo.
Esta estrategia
de venta parte de que las empresas destinan la mayor parte de sus recursos
ideando planes y estrategias de fidelización para nuevos clientes, pero no se
dan cuenta de que los primeros clientes a los que tienen fidelizar deben ser al
personal de la organización.
Pero ¿por qué las empresas no generan acciones
de captación, motivación y fidelización a estos clientes?. Desde hace años
se habla de una motivación y un reconocimiento a los empleados. Pero de alguna
u otra manera las empresas se están quedando en la monotonía de seguir haciendo
lo mismo, hay que ir siempre más allá; de tal manera que tienen que
involucrar al personal y hacerlos sentir parte de la organización.
¿Por qué es importante generar
una estrategia de Endomarketing?. Pues todo
radica a que si un cliente contento y satisfecho le recomienda el producto o
servicio a otro cliente, puede que el otro cliente vuelva a comprarlo y se
sienta satisfecho con los productos o servicios.
Ahora imagina si volvemos a ese personal de la organización (que se encuentran motivados,
implicados y satisfechos por los productos o servicios) en clientes internos; tendríamos la posibilidad de que podamos
fidelizar a más clientes.
¿Qué beneficios trae para la
empresa una estrategia de Endomarketing?.
Uno de
los primeros beneficios para la empresa al realizar una estrategia de
Endomarketing es que se incrementaría su productividad y rentabilidad, segundo
es que la empresa generará una disminución de la rotación de los empleados, el
tercer beneficio es que el ambiente de trabajo aumentaría la generación de
nuevas ideas para la organización, el cuarto beneficio es que los clientes recomendarían
al producto o servicio de dicha organización y por último la empresa tendría un
equipo de trabajo más sólido, implicado, motivado y colaborador.
Existen 3
aspectos importantes que debe tener una estrategia de Endomarketing:
- COMUNICACIÓN INTERNA= Esta tiene que ver con generar una comunicación constante y efectiva con todo el personal, con la finalidad de comunicarles sobre los aspectos importantes de la organización; estos canales de comunicación que tiene la empresa son (Intranets, Boletines, Redes Sociales, Reuniones, Etc.
- INCORPORACIÓN DEL PERSONAL= Esta tiene que ver con la incorporación o integración del personal de la empresa con las campañas que se van a realizar, logrando de esta manera que el personal se sientan importantes para el desarrollo de la organización.
- MOTIVACIÓN DEL PERSONAL= Se refiere a que la empresa tiene que llevar a cabo acciones que tengan como objetivo motivar a todo el personal para mejorar su rendimiento y su productividad.
Es importante
decir que al involucrar al personal en esta estrategia de Endomarketing no es
trabajo fácil y requiere de toda una planeación para que esta incorporación o integración
no se convierta en una filtración y haga perder todo el proceso de la organización.
Fuente: Womenalia / Merca 2.0
0 comentarios:
Publicar un comentario